Noticias y novedades

Campeonato de España de Triatlón por Autonomías 2025. Medalla de bronce en categoría cadete.

Publicada el 7 julio (hace hace 1 día)


La ciudad de Mérida ha acogido este fin de semana el Campeonato de España de Triatlón por Autonomías 2025, en el que han estado presentes las 17 comunidades autónomas, además de la ciudad autónoma de Melilla. Durante tres intensas jornadas, las selecciones absolutas y escolares compitieron en un evento marcado por el alto nivel deportivo y un entorno de gran exigencia organizativa y climática.

La jornada del sábado estuvo marcada por las extremas condiciones meteorológicas, con temperaturas que superaron los 39 grados y obligaron a retrasar las pruebas de la tarde hasta las 20:30 h. Aun así, las competiciones se desarrollaron con intensidad. En la final absoluta masculina, Javier Coscolla protagonizó una de las imágenes del campeonato, donde sufrió un pinchazo a falta de 1 km para la T2 y completó el recorrido corriendo descalzo sobre el asfalto abrasador, cargando su bicicleta al hombro. Su esfuerzo le permitió terminar la carrera para «Poder puntuar por Aragón», declaró tras cruzar la meta, a pesar de las quemaduras que le impidieron participar en la prueba de relevos mixtos del domingo.

La selección absoluta aragonesa, compuesta por Javier Coscolla, José Enrique Coscolla, Javier Álvarez, Hugo Edo, Irene Moro, Vega Gonzalo, Lily Cannelle y Teresa Coscolla, luchó con valentía en la jornada del domingo en la prueba de relevos mixtos, concluyendo el campeonato en la 11.ª posición.

En el apartado escolar, Aragón presentó una amplia y prometedora representación. En categoría infantil compitieron Adriana Algas, Alba Egido, Daniel Tévar y Martín Mur. En cadete, Izan Algas, Jorge Tévar, Hugo Murillo, Jorge Burgos, Alba Muñoz, Noa Sancho, Irati Izquierdo y Sandra Pérez. Por su parte, en juvenil participaron Noupa Sancho, Óscar Giral, Daniel Vela, Pablo Burgos, Julia Manso, Lucía Benito, Eva Izquierdo y Candela Puch.

El campeonato se cerró con una excelente 6.ª plaza para Aragón en la clasificación escolar general, en un ambiente de compañerismo, esfuerzo y superación. La gran alegría del fin de semana llegó con la actuación individual de Noa Sancho, quien se colgó la medalla de bronce en categoría cadete, repitiendo así el logro conseguido por Óscar Giral en 2024 y manteniendo a Aragón entre las comunidades capaces de subir al podio en las categorías formativas.

Son muchas las lecturas que deja este campeonato para el triatlón aragonés. En el plano deportivo, la perseverancia de sus atletas y la capacidad de formar equipos competitivos a pesar de las dificultades logísticas o físicas, como en el caso de Javier Coscolla y Jose Enrique Coscolla, que consolidan una identidad basada en la entrega y el compromiso. En el plano institucional, la presencia continuada de nuestros triatletas en los campeonatos nacionales, junto al impulso que brindan clubes, escuelas, técnicos y familias, continúa fortaleciendo las bases de un proyecto que no deja de crecer.

Los técnicos de la Federación Aragonesa de Triatlón que han acompañado a la expedición han sido Abraham Añaños (selección absoluta) y Roberto Gil (selección escolar), con el apoyo constante de Arantxa Betrián y José Artal, secretaria y presidente de la FATRI respectivamente. En el campeonato también han estado presentes dos jueces aragoneses, Valentín De León y Jesús Jaime Rodríguez, contribuyendo al correcto desarrollo del evento. La entrega de trofeos contó con la presencia de autoridades locales, responsables deportivos de Extremadura, la Federación Extremeña de Triatlón, así como José Hidalgo, presidente de la Federación Española de Triatlón.



 

Relacionado con esta noticia: CESA | Autonomías | Mérida | Medalla de bronce |


blog comments powered by Disqus