Noticias y novedades
Apasionante Campeonato de Aragón de Duatlón de Montaña
Publicada el 4 diciembre 2005 (hace hace más de 19 años)
Las nubes no dejaron ver mas que las faldas de un nevado Moncayo, pero no deslucieron 
  en absoluto la competición que cerraba una intensa temporada del triatlón 
  aragonés.
  La Federación Aragonesa de Triatlón confiaba en la Comarca de 
  Tarazona y el Moncayo para organizar su Campeonato de Aragón de la modalidad 
  que más auge tiene en nuestra Comunidad. Y la Comarca no defraudó. 
  La principal tarea organizativa recaía en la localidad de Lituénigo 
  y todos los vecinos asumieron como suya esta responsabilidad, volcándose 
  en la prueba y apoyando en todas las tareas necesarias, desde la señalización 
  de los recorridos hasta la elaboración de la comida con que se ofreció 
  a todos los participantes y acompañantes al finalizar este II Duatlón 
  de Montaña del Moncayo.
  La participación se esperaba numerosa y no falló nadie. Todos 
  los favoritos, todos los populares, todos los que han conocido este año 
  el duatlón y se han enganchado a este deporte.
  Había tres premios en juego: la victoria en la prueba, el primer puesto 
  en la X Copa Aragonesa de Duatlón de Montaña y el título 
  de Campeón de Aragón. La competición se presentaba muy 
  abierta, con muchos favoritos y no estaba muy claro quien subiría al 
  podio de la prueba y del Campeonato, si bien, la Copa estaba casi decidida, 
  después de las cuatro pruebas anteriores (Monzón, Jaca, Zaragoza, 
  Brea de Aragón).
  El viento sería otro de los protagonistas de la prueba, y sería 
  determinante en el recorrido ciclista, ya duro de por si.
  Tras la salida, los duatletas recorrerían los 6 Km. del segmento a pie 
  por los alrededores de Lituénigo. El primero en terminar este segmento 
  y coger la bicicleta sería Víctor Lobo, del Stadium Casablanca, 
  que aventajaba a David Colchero (Bodegas Borsao) en 14 segundos y a Miguel López 
  Allué “Coix” (duatleta de Mayencos, todavía en categoría 
  sub-23) en 24”. En los 25 Km. sobre la BTT, Colchero demostraría 
  que va avanzando en su preparación de la temporada y que cada vez está 
  mejor. No solo recuperaría ese tiempo, sino que le metería otros 
  tantos segundos a Lobo, llegando a una ventaja de 28”. Miguel López 
  perdía casi otro minuto respecto de Víctor, pero se mantenía 
  en plaza de podio. En el tercer segmento, la carrera a pie discurría 
  por un circuito por las empinadas calles de Lituénigo, que a pesar de 
  ser solo de 2 Km. dejó exhaustos a los duatletas, que ya acusaban el 
  duro tramo ciclista. Colchero siguió su fuerte ritmo en este segmento, 
  llegando a meta destacado, venciendo en la prueba y alcanzando el título 
  de Campeón de Aragón de Duatlón de Montaña. Aunque 
  el duatleta de Mayencos realizó el mejor parcial, no le fue suficiente 
  para alcanzar a un Lobo que perdía bastante tiempo, a pesar de lo cual 
  llegaría a la meta 2º, proclamándose Subcampeón de 
  Aragón. Miguel López Allué sería tercero, logrando 
  pues el bronce.
  En categoría femenina, Yolanda Magallón (Mayencos) volvía 
  a demostrar que no tiene rival femenina en Aragón, sobre todo sobre la 
  bicicleta de montaña, venciendo en la prueba y proclamándose Campeona 
  de Aragón absoluta. Isabel San Juan (polifacética deportista –orientación, 
  raids-, que estuvo en la élite del duatlón de montaña en 
  temporadas anteriores), llegó segunda de la prueba, pero al no tener 
  ficha de triatlón, el subcampeonato recaería sobre Mónica 
  Ortín (del Club de Duatlón Excmo. Ayuntamiento de Calatayud-Castillo 
  de Maluenda y vigente Campeona de España Júnior de Duatlón 
  de Montaña), 3ª clasificada en el duatlón. Segunda en la 
  prueba fue Mariona Aubert. El bronce del Campeonato fue para Amaya Fernández, 
  del Stadium Casablanca, 4ª clasificada.
  El éxito de esta prueba es un refrendo para la próxima edición, 
  que ha sido designada por la Federación Española de Triatlón 
  para ser la Final de la Copa de España de Duatlón de Montaña 
  2006.
  En resumen, una estupenda despedida para una gran temporada para todas las modalidades 
  de este deporte, especialmente en el plano participativo y organizativo. Para 
  2006, las citas son muchas y variadas, empezando con el Campeonato de Aragón 
  de Triatlón de Invierno el 8 de Enero en el Circuito de Linza (Valle 
  de Ansó) y destacando sobre todo el Campeonato de España de Triatlón 
  de Invierno en Candanchú el 19 de Febrero, el Campeonato de España 
  de Duatlón de Montaña a celebrar en el mes de marzo en Zaragoza 
  y el Campeonato de España de Triatlón de Montaña en Alcañiz 
  en septiembre, lo que da muestra de que el trabajo de este año ha sido 
  merecedor de la confianza de la Federación nacional.
Podios de todas las clasificaciones
 II DUATLÓN DE MONTAÑA DEL MONCAYO
  Absoluto masculino
  1. Luis David Colchero Tomey (Bodegas Borsao)
  2. Víctor Lobo Escolar (Stadium Casablanca)
  3. Miguel López Allué (Club Pirineísta Mayencos)
  Absoluto femenino
  1. Yolanda Magallón Vallejo (Club Pirineísta Mayencos)
  2. Isabel San Juan Tabuenca (Independiente)
  3. Mariona Aubert Torrents (Club Triatlón San Joan de les Abadesses)
  Júnior masculino
  1. Rubén García Lapuente (Club de Duatlón Excmo. Ayuntamiento 
  de Calatayud-Castillo de Maluenda)
  2. Daniel Plaza Aira (Club Triatlón Hoces de Cuenca)
  3. Jesús Alberto García Colás (Club de Duatlón Excmo. 
  Ayuntamiento de Calatayud-Castillo de Maluenda)
  Júnior femenino
  1. Mónica Ortín Hueso (Club de Duatlón Excmo. Ayuntamiento 
  de Calatayud-Castillo de Maluenda)
  2. Miren Andueza Arina (Club Natación Pamplona)
  Sub-23 masculino
  1. Miguel López Allué (Club Pirineísta Mayencos)
  2. Diego Heredero Ramos (Club de Duatlón Excmo. Ayuntamiento de Calatayud-Castillo 
  de Maluenda)
  3. José Manuel Pérez (Independiente)
  Sub-23 femenino
  1. Mariona Aubert Torrents (Club Triatlón San Joan de les Abadesses)
  2. Pilar Hernández Primicia (Independiente)
  Veterano-1 masculino
  1. Tomás López Bueno (Club de Duatlón Excmo. Ayuntamiento 
  de Calatayud-Castillo de Maluenda)
  2. Tomás Garbayo Saiz (Independiente)
  3. Rafael Roso Jiménez (Independiente)
  Veterano-2 masculino
  1. Francisco Javier Logroño Jordán (Sociedad Deportivo Recreativa)
  2. Hube Hehlert (Independiente)
  3. Carlos Carbó Arroyo (Stadium Casablanca)
  Veterano-3 masculino
  1. Tomás Tomás Cotillo (Independiente)
  Equipos masculinos
  1. Club de Duatlón Excmo. Ayuntamiento de Calatayud-Castillo de Maluenda 
  (Solanas, Muñoz, Heredero)
  2. Club Pirineísta Mayencos (López, Cabal, Gil)
  3. Triatlón Europa (Quílez, Roso, Faci) 
CAMPEONATO DE ARAGÓN DE DUATLÓN DE MONTAÑA 2005
  Absoluto masculino
  1. Luis David Colchero Tomey (Bodegas Borsao)
  2. Víctor Lobo Escolar (Stadium Casablanca)
  3. Miguel López Allué (Club Pirineísta Mayencos)
  Absoluto femenino
  1. Yolanda Magallón Vallejo (Club Pirineísta Mayencos)
  2. Mónica Ortín Hueso (Club de Duatlón Excmo. Ayuntamiento 
  de Calatayud-Castillo de Maluenda)
  3. Amaya Fernández Vázquez (Stadium Casablanca)
  Júnior masculino
  1. Rubén García Lapuente (Club de Duatlón Excmo. Ayuntamiento 
  de Calatayud-Castillo de Maluenda)
  2. Jesús Alberto García Colás (Club de Duatlón Excmo. 
  Ayuntamiento de Calatayud-Castillo de Maluenda)
  3. Jorge García Pardos (Independiente)
  Júnior femenino
  1. Mónica Ortín Hueso (Club de Duatlón Excmo. Ayuntamiento 
  de Calatayud-Castillo de Maluenda)
  Sub-23 masculino
  1. Miguel López Allué (Club Pirineísta Mayencos)
  2. Diego Heredero Ramos (Club de Duatlón Excmo. Ayuntamiento de Calatayud-Castillo 
  de Maluenda)
  3. David García Cuesta (Club de Duatlón Excmo. Ayuntamiento de 
  Calatayud-Castillo de Maluenda)
  Veterano-1 masculino
  1. Tomás López Bueno (Club de Duatlón Excmo. Ayuntamiento 
  de Calatayud-Castillo de Maluenda)
  2. Fernando Fañanás Giménez (Club Natación Zoiti 
  89 Viaflo-Intersport)
  3. Roberto Recasens Frisón (Triatlón Europa)
  Veterano-2 masculino
  1. Carlos Carbó Arroyo (Stadium Casablanca)
  2. Juan Antonio Agustín Rodríguez (Independiente)
  Equipos masculinos
  1. Club de Duatlón Excmo. Ayuntamiento de Calatayud-Castillo de Maluenda 
  (Solanas, Muñoz, Heredero)
  2. Club Pirineísta Mayencos (López, Cabal, Gil)
  3. Triatlón Europa (Quílez, Roso, Faci)
X COPA ARAGONESA DE DUATLÓN DE MONTAÑA
  Absoluto masculino
  1. Javier Solanas Bagüés (Club de Duatlón Excmo. Ayuntamiento 
  de Calatayud-Castillo de Maluenda)
  2. Víctor Lobo Escolar (Stadium Casablanca)
  3. Diego Heredero Ramos (Club de Duatlón Excmo. Ayuntamiento de Calatayud-Castillo 
  de Maluenda)
  Absoluto femenino
  1. Amaya Fernández Vázquez (Stadium Casablanca)
  2. Yolanda Magallón Vallejo (Club Pirineísta Mayencos)
  Júnior masculino
  1. Rubén García Lapuente (Club de Duatlón Excmo. Ayuntamiento 
  de Calatayud-Castillo de Maluenda)
  2. Félix Molina Arquedas (Club de Duatlón Excmo. Ayuntamiento 
  de Calatayud-Castillo de Maluenda)
  3. Jorge García Pardos (Independiente)
  Sub-23 masculino
  1. Diego Heredero Ramos (Club de Duatlón Excmo. Ayuntamiento de Calatayud-Castillo 
  de Maluenda)
  2. David García Cuesta (Club de Duatlón Excmo. Ayuntamiento de 
  Calatayud-Castillo de Maluenda)
  3. Gabriel Faci Weston (Triatlón Europa)
  Veterano masculino
  1. Fernando Fañanás Giménez (Club Natación Zoiti 
  89 Viaflo-Intersport)
  2. Tomás López Bueno (Club de Duatlón Excmo. Ayuntamiento 
  de Calatayud-Castillo de Maluenda)
  3. Tomás Garbayo Saiz (Independiente)
Nota de Prensa de Mayencostriatlon
  "Se disputó el Campeonato de Aragón de Duatlón 
  de Montaña ayer, día 4, en la Comarca de Tarazona y el Moncayo 
  (Lituénigo) y los resultados para Mayencos de Jaca no podían haber 
  sido mejores.
  En una prueba aún mas dura que la de la semana anterior en Brea, Yolanda 
  Magallón se alzó con la victoria absoluta, Miguel López 
  Allué se llevo la medalla de bronce en la general y la de oro en categoría 
  Sub-23, y el equipo masculino la de plata.
  El recorrido en bicicleta fue determinante a lo largo de todo el campeonato, 
  pues los vientos fortísimos que soplaban desde el Moncayo, hicieron que 
  hasta el mismísimo Víctor Lobo, máximo aspirante a la victoria, 
  tuviera que doblegarse ante un excelente Luis David Colchero, que por si acaso 
  había dejado dudas la semana anterior, en esta ocasión demostró 
  con todos sus rivales presentes que en este final de temporada es el mejor.
  Mayencos da por finalizada la temporada 2005, pero ya empieza a trabajar en 
  la próxima, pues recordamos que inmediatamente comienza el triatlón 
  de invierno, la verdadera especialidad del club y de la cual es el máximo 
  responsable a nivel organizativo.
  Las citas venideras son:
  8 de enero, Campeonato de Aragón de Triatlón de invierno en Ansó.
  19 de febrero Campeonato de España, en Candanchú
  primeros de marzo, triatlón de Somport.
  El club también viajara con una selección de sus mejores corredores 
  en marzo al Campeonato de Europa en Bergamo, Italia, y a la Copa del Mundo en 
  Valberg (Francia).
  Como vemos, el comienzo de temporada va a ser duro, pero la ilusión en 
  Mayencos es grande, pues recordamos una vez mas que este deporte esta a punto 
  de reconocer su carácter olímpico por parte del COI.
  Saludos desde Mayencostriatlon."
 
                
     
    